En esta ley se consagra la salud como un derecho fundamental, y no como un servicio obligatorio, lo que garantiza que cualquier ciudadano pueda ser atendido sin ninguna restricción en cualquier IPS, así esta tenga o no convenio con su EPS, en el papel si esto es aplicado se acabaria con el llamado "Paseo de la muerte".
Tambien garantiza un mejor acceso a los servicios de salud y la continuidad en la prestación de los servicios, de esta manera se busca acabar con el POS (Plan Obligatorio de Salud) y con las tutelas que tienen que interponer miles de colombianos para acceder a los servicios de alto costo o No POS.
Otro de los beneficios es que ejercerá control sobre los exagerados precios en los medicamentos y garantizará que sea el usuario y su medico puedan elegir el mejor tratamiento en torno a la enfermedad que padece.
En el papel esta ley es un gran acierto por parte del gobierno, ya que garantiza una atención igualitaria a todas las personas, aunque sigo pensando que los grandes vacios que tiene es que no modifica la Ley 100, que tanto daño le ha hecho al sistema de salud colombiano, y la re estructuración o eliminación de las EPS. Ya sabemos a que tenemos derecho y lo importante que es la salud al ser considerada como un derecho fundamental, ninguna institución puede negar la atención, esta ley tiene que ser garantizada prioritariamente por el estado, y debe ser responsabilidad de toda la sociedad velar por su cumplimiento.
Por:EDWIN MELO Redacción Marginados
No hay comentarios:
Publicar un comentario