viernes, 3 de abril de 2015

¿La visita del Papa tiene tintes políticos o religiosos?



Colombia es un país en su gran mayoría católico, que por esta semana vive una gran cantidad de celebraciones con el fin de recordar la pasión que vivió Jesús, pasión que precisamente dio origen al cristianismo. Es por esto que el anuncio de su máximo líder en la actualidad de visitar el país ha causado gran revuelo. Incluso Para los que no son creyentes la visita del papa Francisco representa un gran mensaje de reconciliación,  hay quienes asocian esta visita con la firma del acuerdo de paz entre la guerrilla de las FARC y el gobierno. Aunque vale la pena resaltar Una de las claridades que hace la carta enviada desde el Vaticano es que su visita “no tiene intereses políticos de ninguna índole, su apoyo es hacia la paz en todos sus aspectos”. Sin embargo, este acto, en medio de los diálogos de paz de La Habana (Cuba) que se iniciaron a finales del 2012, se convertirá en un espaldarazo para el proceso que se viene adelantando.


El papa confirmara a Bolivia, Paraguay y Ecuador como los destinos sudamericanos próximos a visitar en el 2015, se dice que llegaría a tierras colombianas a mediados del 2016, sin duda alguna es una gran noticia, siempre será bueno recibir líderes políticos y religiosos que puedan colaborar y poner su granito de arena para que de una vez por todas se firme el acuerdo de paz, y que sirva no únicamente para mediar en este acuerdo, si no para vigilar que se cumpla con la reparación de las víctimas, a la inclusión de toda la población que durante años ha sido vulnerada y marginada, porque conociendo la clase política de este país espero que  no sirva únicamente como distracción para que los colombianos  se ocupen en otros asuntos y quien sabe que gol nos logren meter, esa es la manera de proceder del actual gobierno encabezado por Juan Manuel Santos esperan las vísperas de Navidad, semana santa, la final de un mundial y en este caso aprovecharían la visita del papa Francisco para lograr pasar uno que otro “proyectico "


                                                                  Por: EDWIN     MELO   Redacción Marginados
                                                                                                    




No hay comentarios:

Publicar un comentario