martes, 9 de diciembre de 2014

La justicia Colombiana es un chiste








Una completa canallada, un acto de ineficiencia e inequidad es el que acabamos de presencia, la justicia colombiana una vez más sale a la protección del más importante, del más prestigioso, del más adinerado e influyente. Esta vez impuso una condena que es     una verdadera deshonra, un verdadero hazme reír penalmente hablando.


El joven Ernesto Manzanera, manejaba a más de 180 km/h en su vehículo un Volkswagen , que por la velocidad creo que lo confundió con uno de los aviones que suele pilotear, embiste un campero en el que se movilizaban cuatro integrantes de una humilde familia los cuales se dirigían a cumplir con una cita medica.


Ernesto Manzanera, luego de colisionar contra el campero le parece chistoso huir de la escena del crimen, y presentarse a las autoridades al haber transcurrido catorce horas, tiempo suficiente para que cualquier rastro de alcohol hubiera desaparecido por completo.Como era de esperarse la prueba de alcoholemia realizada arrojo un resultado negativo. Lo que no lo exonera de su responsabilidad.


Este joven es hijo de un importante político, es piloto de una de las más importantes aerolíneas nacionales, tal vez sea por esto que se dio el lujo de burlarse vilmente de las autoridades; Asesinó a cuatro personas huye de la escena y luego se presenta toteado de la risa como si nada hubiera pasado.¿Quién responde por el dolor de los familiares? ¿por qué si lo sucedido fue un accidente no auxilio a los heridos?


Es vergonzoso que en este país se siga legislando y aplicando juicios, teniendo en cuenta
su estatus y clase social, es triste ver que las influencias juegan un papel determinante en este tipo de casos, no es justo que tengamos que seguir lamentando la perdida de personas en accidentes de transito por culpa de estos individuos que juegan a ser Schumacher en las autopistas y calles colombianas, y luego como si en realidad se tratara de la Formula 1 los premian con sentencias que francamente dan tristeza, dan pena, dan rabia, cinco  años de prisión domiciliaria, cinco años por asesinar a cuatro personas, porque para quien no lo recuerde conducir a más de 180 km/h y violar las reglas de transito es un delito y si presuntamente estaba en estado de embriaguez como lo aseguró el taxista que lo recogió en el lugar del accidente ,, por si fuera poco se vuela de la escena del crimen dejando personas moribundas, y para completar obstruye la justicia, si eso no merece una pena mayor entonces en Colombia vale la pena tener poder y tener influencias, igual da unas llamadas lo solucionan todo.


Claro esta que la lección esta aprendida y una vez más la justicia es para los de ruana, porque seguramente si el accidentado o fallecido hubiera sido hijo de un político,de un magistrado, o que se yo alguno de los que se cree importante es este país y el culpable fuera alguien sin influencias, "humilde" el desenlace sería  totalmente distinto.



tienen influencia, el país ya esta cansado de este jueguito "No sabe con quien se esta metiendo" "No sabe quien es mi papá", por eso es que
No podemos permitir que esto siga pasando, la justicia es para todos, incluyendo la clase alta, incluyendo a los que  ya nadie cree en la justicia.




                                                                        Por: EDWIN     MELO   Redacción Marginados

































No hay comentarios:

Publicar un comentario