lunes, 26 de enero de 2015

INDIGNADOS POR UN DÍA







Queda demostrado que somos un país de doble moral y que se acomoda a las circunstancias, hace menos de diez días nos rasgábamos las vestiduras con toda razón, porque unas niñas desfilaban en traje de baño,en un concurso de pueblo llamado "Miss Tanguita", por ese entonces llovieron criticas a todos los padres de familia que permitían que sus hijas participaran en ese reinado. Incluso los más extremistas sugirieron que debían ir a la cárcel y perder la custodia de sus hijos, a las niñas y mujeres que participan en los reinados se les tildo de facilistas y poco intelectuales.


Hoy todo parece ser diferente, nadie se abochorna, nadie dice nada al verlas fotos de Paulina, la Miss Universo 2015 Colombiana cuando tenia la misma edad que las menores anteriormente mencionadas, a nadie le parece aterrador,nadie protesta, por el contrario felicitan a la mamá de Paulina por prepararla para ser reina, los más exepticos, hoy son los expertos en protocolo, etiqueta, glamour, los padres de familia quieren que sus hijas sean reinas y no se habla de otro tema que no sea reinados, no tengo nada en contra de los reinados, solo que las mujeres deberían ser valoradas por su intelecto y no por su belleza.

Un día nos indignamos y otro celebramos, y por el mismo tema.  ¡Que Irónico!

                                                                               Por: EDWIN     MELO   Redacción Marginados

martes, 20 de enero de 2015

Montealegre, le da la espalda al pueblo.




Genera mucha incertidumbre la declaración emitida el día de hoy por  Fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre:

"Considero que no se requiere, desde el punto de vista legal o el constitucional, la refrendación para celebrar los acuerdos. No hay necesidad de una refrendación popular", La paz debe tener el visto bueno del Legislativo y del constitucional, pero no necesariamente de los colombianos, como el presidente Santos lo ha anunciado. Según esto contradice todo lo que ha sido bandera del actual gobierno, que los colombianos puedan manifestar su opinión acerca de los acuerdos que han llegado y llegarán Gobierno y FARC en la mesa de negociaciones en La Habana.

Será que Montealegre con estas declaraciones busca proteger a las FARC, a las cuales por una u otra razón no les gusta la idea de la participación popular, parece contradictoria esta posición, ya que el mismo Montealegre ha manifestado en varias oportunidades que el pueblo debe ser escuchado, claro está que ya nos estamos acostumbrando en este gobierno que una cosa es lo que se dice para ganar respaldo popular y otra muy distinta es lo que verdaderamente se hace. Contradictorio o no, una vez más los entes reguladores le dan la espalda al pueblo.

El pueblo colombiano está dividido frente a los diálogos que se llevan a cabo en La Habana, y ¿Quién si no el pueblo para aprobar o desaprobar estos acuerdos? Participación del pueblo colombiano el compromiso de Santos hace 28 meses al comenzar estos diálogos, ojala lo cumpla.



                                                                              Por: EDWIN     MELO   Redacción Marginados